Mi cielo, me encantabas mientras no te conocía.
20.10.09
13.10.09
11.10.09
9.10.09
Otra que Girondo...
Que limpieza, que límpido, que pulido, que traNslúcido, que clarito, que belleza... que bien se ve. Este bajón, esta caída, agujero negro, casi un papelón- que bien me vino, ¡cuantas gracias! todo era amor, amor de todos, de todas las cosas, amor todo junto y todo pegoteado. Limpieza profunda, cuaderno nuevo y tinta china, volver a nacer, sacarse el premio, romper el chanchito, etcétera y más.
Hoy, aquí y ahora, tengo un montón de colores.
____________________
¡Todo era amor!
¡Todo era amor... amor! No había nada más que amor. En todas partes se encontraba amor. No se podía hablar más que de amor. Amor pasado por agua, a la vainilla, amor al portador, amor a plazos. Amor analizable, analizado. Amor ultramarino. Amor ecuestre. Amor de cartón piedra, amor con leche... lleno de prevenciones, de preventivos; lleno de cortocircuitos, de cortapisas. Amor con una gran M, con una M mayúscula, chorreado de merengue, cubierto de flores blancas... Amor espermatozoico, esperantista. Amor desinfectado, amor untuoso... Amor con sus accesorios, con sus repuestos; con sus faltas de puntualidad, de ortografía; con sus interrupciones cardíacas y telefónicas. Amor que incendia el corazón de los orangutanes, de los bomberos. Amor que exalta el canto de las ranas bajo las ramas, que arranca los botones de los botines, que se alimenta de encelo y de ensalada. Amor impostergable y amor impuesto. Amor incandescente y amor incauto. Amor indeformable. Amor desnudo. Amor-amor que es, simplemente, amor. Amor y amor... ¡y nada más que amor!
Oliverio Girondo
Hoy, aquí y ahora, tengo un montón de colores.
____________________
¡Todo era amor!
¡Todo era amor... amor! No había nada más que amor. En todas partes se encontraba amor. No se podía hablar más que de amor. Amor pasado por agua, a la vainilla, amor al portador, amor a plazos. Amor analizable, analizado. Amor ultramarino. Amor ecuestre. Amor de cartón piedra, amor con leche... lleno de prevenciones, de preventivos; lleno de cortocircuitos, de cortapisas. Amor con una gran M, con una M mayúscula, chorreado de merengue, cubierto de flores blancas... Amor espermatozoico, esperantista. Amor desinfectado, amor untuoso... Amor con sus accesorios, con sus repuestos; con sus faltas de puntualidad, de ortografía; con sus interrupciones cardíacas y telefónicas. Amor que incendia el corazón de los orangutanes, de los bomberos. Amor que exalta el canto de las ranas bajo las ramas, que arranca los botones de los botines, que se alimenta de encelo y de ensalada. Amor impostergable y amor impuesto. Amor incandescente y amor incauto. Amor indeformable. Amor desnudo. Amor-amor que es, simplemente, amor. Amor y amor... ¡y nada más que amor!
Oliverio Girondo
6.10.09
24.9.09
Amor77
"Y después de hacer todo lo que hacen, se levantan, se bañan, se entalcan, se perfuman, se peinan, se visten, y así progresivamente van volviendo a ser lo que no son."
22.9.09
Mate con jengibre un día de lluvia
(...) Planea muchas cosas para cuando se gane la lotería, así que espero que al menos se acuerde de jugarle cada tanto. Sería genial que le pasara ¿No? El hecho de que el universo le responda con un SÍ enorme a su fé. O a lo mejor no tiene fé y sólo tiene ambición de soluciones "mágicas" ... Mmm ¿Será que todas las cosas que no se nos dan, son por eso? Digo, como un test de verdadera fé, y si es ambición el univero no provee. Que se yo.
16.9.09
10.9.09
9.9.09
La desgracia: Quedar vacío, completamente vacío. Luego de haber saboreado el estarse lleno.
La fortuna: Todo vacío permite ser llenado por algo mejor. Mucho mejor.
La fortuna: Todo vacío permite ser llenado por algo mejor. Mucho mejor.
Etiquetas:
mejores perspectivas o morir ahogado
6.9.09
El otro Muro
"(..) El ochenta por ciento de la humanidad tiene prohibido el ingreso a la sociedad de consumo. Se puede verla por televisión, eso sí: quien no consume cosas, consume fantasías de consumo.
El mundo se parece ahora a cualquiera de las grandes ciudades latinoamericanas: inmensos suburbios acorralan a las fortalezas amuralladas de los barrios de lujo. Ya ni los escombros quedan del fugaz muro de Berlín, pero está cada día más alto y más ancho el muro mundial que desde hace cinco siglos separa a los que tienen de los que quieren tener. ¿Cuántos han caído, y cada día caen, queriendo saltarlo? Nadie los contó, nadie los cuenta.
Fin del siglo, fin del milenio, tiempo del miedo. El Norte tiene pánico de que el Sur tome en serio las promesas de su publicidad, como el Este se creyó la invitación al Paraíso. Un sueño imposible: si el ochenta por ciento de la humanidad pudiera consumir con la voracidad del veinte por ciento, nuestro pobre planeta, ya moribundo, moriría. Si el despilfarro no fuera un privilegio, no podría ser. El orden internacional, que predica la justicia, se funda en la injusticia y de ella depende.
No es por casualidad que la industria del miedo ofrece los negocios más lucrativosdel mundo actual: la venta de armas y el tráfico de drogas. Las armas, producto del miedo a morir; y las drogas, producto del miedo a vivir".
-Eduardo Galeano; úselo y tírelo.
El mundo se parece ahora a cualquiera de las grandes ciudades latinoamericanas: inmensos suburbios acorralan a las fortalezas amuralladas de los barrios de lujo. Ya ni los escombros quedan del fugaz muro de Berlín, pero está cada día más alto y más ancho el muro mundial que desde hace cinco siglos separa a los que tienen de los que quieren tener. ¿Cuántos han caído, y cada día caen, queriendo saltarlo? Nadie los contó, nadie los cuenta.
Fin del siglo, fin del milenio, tiempo del miedo. El Norte tiene pánico de que el Sur tome en serio las promesas de su publicidad, como el Este se creyó la invitación al Paraíso. Un sueño imposible: si el ochenta por ciento de la humanidad pudiera consumir con la voracidad del veinte por ciento, nuestro pobre planeta, ya moribundo, moriría. Si el despilfarro no fuera un privilegio, no podría ser. El orden internacional, que predica la justicia, se funda en la injusticia y de ella depende.
No es por casualidad que la industria del miedo ofrece los negocios más lucrativosdel mundo actual: la venta de armas y el tráfico de drogas. Las armas, producto del miedo a morir; y las drogas, producto del miedo a vivir".
-Eduardo Galeano; úselo y tírelo.
Oigo
http://www.myspace.com/deunsur


De un sábado nublado, inaugurando Compost Comunitario con el Colectivo Hormiga. Y nosotros: Esta banda me gusta, me re gusta, me re gusta en serio! Suena lindo.
El comienzo de un hormiguero para todos... :)


1.9.09
Hoy que no sea una anécdota...
Hoy jugué a la pelota
Hoy hice un montón de amigos
Hoy se me agrandó el corazón.
Hoy hice un montón de amigos
Hoy se me agrandó el corazón.
30.8.09
Yo triunfal, sola y en manga corta. Atragantada con una miga de pan, descubriéndome elegante.
Yo (in)advirtiendo el paso de un Julio sombrío al festivo verano.
¿Serán resabios de otra vida, de cigarra?
Ayer reviví esa sensación que creía muerta. De la levedad, de sentirse libre, de uno con uno y nada más. Y todo lo demás.
Yo (in)advirtiendo el paso de un Julio sombrío al festivo verano.
¿Serán resabios de otra vida, de cigarra?
Ayer reviví esa sensación que creía muerta. De la levedad, de sentirse libre, de uno con uno y nada más. Y todo lo demás.
28.8.09
Suscribirse a:
Entradas (Atom)